La filosofía
nos hace ser menos ignorantes y más reflexivos, y se caracteriza por el amor a la sabiduría.
El que dice
que no sabe nada es el que tiene el deseo de saber, al contrario sería que si
uno ya sabe todo pues no tiene el deseo de que lo sabe.
Como decía Sócrates
“solo sé que no se nada”, esa frase lo que nos quiere decir es que quien dice
que no sabe nada es el que avanza.
Una
persona con mucha sabiduría, entonces, tiene un radio muy grande, por lo que
realmente... sabe
que no sabe nada. El conocimiento es infinito.
Ejemplo:
Si te hacen una pregunta sobre algo, con poco que sepas ya sabes algo, y como
hemos dicho con la frase de Sócrates a través de lo poco que has dicho ya vas
avanzando.
¿Por qué y para
que filosofar?
Nuestro mundo
está marcado por dos rasgos :
1) La
velocidad de los cambios sociales y del ritmo e la vida enmarcados por los
medios de comunicación.
2) Los
saberes tecnológicos y científicos que se valoran como los positivos.
En el saber
filosófico para resistir el avance
irreflexivo y superficial de estas posturas dominantes. Hace cumplir estas
tareas:
Ejemplo: El fin (meta) que yo tengo es de ser policía, pues lo que tengo que hacer es estudiar y currármelo mucho, para poder obtener la meta que me he propuesto.
-Tratar de
alcanzar la dimensión de lo universal: Es decir mirar a ver si hay valores
universales que todos debemos respetar.
Ejemplo: Hay
valores que pueden ser universales como el respeto, la libertad, la bondad, la
justicia, la igualdad, el amor, la verdad….
-Preparación de criterios para la
crítica racional que nos ayuda a combatir los dogmatismos (proposición que se
asienta firme y cierta en una ciencia),
-Esos
criterios se descubren mediante la reflexión.
-Para hacer
su función crítica, entonces la filosofía tiene que argumentar (tiene que dar
razones, argumentos para que los interlocutores puedan comprenderlo).
-Las
argumentaciones deben de hacerse lo más justas posibles, en caso contrario
sería ininteligible (no puede ser entendido).
-Esto
proporciona un saber integrador (recoge todos los aspectos de los distintos
saberes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario