
Actividades.
8. ¿Quiénes es el que quiere volver para liberar a los prisioneros
de la caverna?
Es Sócrates, el filósofo que nos cuenta por medio de
la metáfora del mito de la caverna, como si él fuera el que ha sido liberado de
sus cadenas y ha salido a fuera y ha visto el sol que representa al mundo
exterior, que le da la libertad para pensar libremente por sí mismo; le enseña
una nueva realidad o verdad diferente a
como le habían educado.
9. ¿Cuál es la reacción de los
encarcelados? ¿Querían ser libres o preferían permanecer esclavizados?
La reacción de los encarcelados es de miedo y
desconfianza hacia lo desconocidos, ya que no quieren ver otra realidad, que
las que le han quiero mostrar y deciden seguir viviendo en la ignorancia. Y
este miedo les ciega y prefieren permanecer
esclavizados.
10. ¿Es un texto optimista o pesimista? ¿Por qué?
Nosotros creemos que es un texto pesimista porque
intenta abrirle los ojos a los demás pero ellos prefieren seguir siendo
ignorantes y no quieren ver otra realidad. Es una referencia al esfuerzo de
Sócrates, maestro de Platón, por ayudar a los hombres a llegar a la verdad y su
fracaso al ser condenado a muerte.
12. Compara la situación de los prisioneros de la
caverna con la de quienes conocen la realidad a través de la televisión.
Es una situación parecida, ya que los medios comunicación
manipulan la realidad para hacernos esclavos del consumo, política,
alimentación… su fin es engañar a la sociedad que es una marioneta, ya que a las personas le es más cómodo
dejarse llevar asimilándolo automáticamente como afirmación verdadera que
pensar e investigar y sacar sus propias conclusiones para tener otro modo de
realidad distinta a la que creen conocer. Esto es una situación similar a la
que vive el encadenado que solo ve lo que algunos quieren
mostrarle, sin ser capaces de ver más allá: viven en la ignorancia o falta de
conocimiento.
13. ¿Estas identificado Platón conocimiento y libertad?
Razona tu respuesta.
Si, ya que el conocimiento te da libertad para
elegir como vivir tu vida y tener tus propios pensamientos, olvidándote de los
prejuicios, miedos, mitos… que quieren controlar tu vida y tus decisiones.
Opinión
personal.
El mito de la caverna es una explicación de Platón, que hace referencia a la situación del hombre
frente al conocimiento, dándonos a entender lo importante que es el conocer y
saber la verdad, para reprimir la ignorancia y poder vivir libremente según tus
pensamientos, ideas, y creencias y así poder elegir tu camino para llegar a ser
tú mismo y no el que los demás quieren que seas.
Es un buen texto para reflexionar lo importarte que
es el conocer la verdad de todo para no
vivir en una mentira y también para que nunca dejes de buscar la verdad y siempre
quieras seguir investigando para entender más acerca de todas las cosas y no
conformarnos con lo que nos digan o nos quieran hacer ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario